CAQUETEÑIDAD: VOCES DE UN RIO - DE CULTURAS NEGADAS Y EXCLUIDAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UN CRISTIANISMO CON ROSTRO AMAZÓNICO. - Hébergez gratuitement votre podcast sur Vodio.fr

CAQUETEÑIDAD: VOCES DE UN RIO

Société et culture (généralité)

Description de l'episode

En el ámbito de la tradición católica de nuestros pueblos se inicia la celebración de la semana mayor o semana santa y es tiempo oportuno para hacer una reflexión sobre el papel social y cultural de una institución que ha permeado el devenir histórico del rio territorial y humano del gran Caquetá y sus afluentes, en la Amazonia colombiana: se trata de la Iglesia católica, quien desde la colonia ha marcado, signado y significado este territorio de selvas y ríos, de esta “República nadante”, tal como la llamaron los frailes franciscanos, en el siglo XVII, cuando ingresaron a estos lugares de inmensas selvas y abundantes ríos; quienes desde los conventos de Quito, Cali, Popayán y Neiva hicieron presencia en el territorio caqueteño, constituyendo PUEBLOS “formados a son de campana”

CAQUETEÑIDAD: VOCES DE UN RIO

CAQUETEÑIDAD: VOCES DE UN. RIO. Es un programa radial trasmitido en vivo por la emisora de la Universidad de la Amazonia (Florencia - Caquetá) todos los viernes de 9 a 10 de la mañana. Es un programa que invita a construir el nosotros, a rescatar las memorias e historias de las culturas de los pueblos del Gran Caquetá y las Amazonias. Autor: Historiador Gabriel Perdomo Castañeda

Nous retrouver

Licence d'utilisation

Copyright - Tous droits réservés
Copyright
Tous droits réservés

Tous les episodes